Sin embargo, tal vez por ignorancia, muchas personas llevan a sus hijos en el asiento delantero y lo sujetan fuertemente con sus brazos, creyendo que esto garantiza ante un eventual choque que el niño no se golpee ni salga despedido.

Al respecto, si alguien piensa que es capaz de sostener los 300Kg de fuerza con que el niño se desplaza hacia adelante, garantizamos que ello es totalmente imposible. Además, si esta persona pesara 70Kg aplastaría al niño con una fuerza superior a los 1100Kg. A su vez, estas fuerzas pueden causar que no sólo el niño sino también el adulto salgan despedidos del vehículo con consecuencias aun más graves.Este planteo también es totalmente válido para las mascotas o cualquier objeto que viaje suelto dentro del vehículo. Para tomar conciencia del peligro al que se está expuesto es suficiente hacer esta simple cuenta: cualquier objeto, persona o animal que viaja dentro del habitáculo en el momento de un impacto, se proyecta hacia adelante con una fuerzaequivalente a aproximadamente 17 veces su propio peso. Sin embargo, según las características del choque, esta fuerza podría ser aún mayor. Tal es así quepor ejemplo un maletín de 4Kg de peso apoyado en la bandeja debajo de la luneta trasera, se proyectará hacia adelante con una fuerza de aproximadamente 70Kg, convirtiéndose en un verdadero proyectil capaz de producir gravísimas lesiones o la muerte a los ocupantes del vehículo.
En la siguiente tabla se transcriben datos analizados por CESVI ARGENTINA en crash tests realizados a 60Km/h, sobre la fuerza con la que se proyectan hacia adelante distintos objetos según su peso.
MALETIN peso 4 KG fuerza MAYOR A 68 KG
CARPETA peso 2 KG fuerza MAYOR A 34 KG
TELEFONO CELULAR peso 180 GR fuerza MAYOR A 3 KG
NIÑO peso 20 KG fuerza MAYOR A 340 KG
MASCOTA peso 15 KG fuerza MAYOR A 255 KG
Es muy importante tomar conciencia de los riesgos a los que nos exponemos cuando viajamos en nuestro vehículo y más aún conocer la forma de prevenirlos.
Esto debe motivar colocarnos SIEMPRE el cinturón de seguridad o evitar llevar objetos sueltos, pero más aun si hablamos de nuestros niños, con quienes sin excepción debemos utilizar además las adecuadas sillas de seguridad.
Ing. Gustavo de Carvalho
mecanica@cesvi.com.ar
Hace unos años vimos un film que de tanto en tanto repiten por televisión, de una madre que en un accidente de aviación perdió a su hijo y se culpaba por lo haberlo sostenido adecuadamente. Un amigo le demuestra que al estrellar su auto contra una pared, sosteniendo ella con fuerza la caja de herramientas en sus brazos, ésta salía despedida por el parabrisas...Por cierto iba a menor velocidad que el avión.
En este documento de la Dirección General de Tránsito española, vemos un crash test, qué ocurre cuando el chico viaja en brazos
http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/num161-2003-sillitas.pdf
Encontramos en el sitio de la organización civil Luchemos por la Vida el testimonio de una mamá que esperamos les sea de utilidad
Cinturones para todos sin excepción
Por María Silvana Petrolati, de Capital Federal
Siempre usábamos cinturón de seguridad todos, aún para un viaje de pocas cuadras. En Marzo de este año, al emprender un viaje a la costa, cargamos una valija al lado del conductor (mi esposo) y la otra valija en el baúl. Atrás viajábamos mi hija de tres años y a su lado yo, con la beba de 6 meses "a upa". Por nuestra ignorancia, pensabamos que viajábamos seguros ya que todos supuestamente teníamos el cinturón puesto. Yo había colocado mi cinturón por encima del bebé sujetándonos a las dos juntas.
En la ruta 2, un auto al que estabamos pasando se abrió hacia nuestra mano chocándonos y alejándose después. Volcamos y dimos cerca de seis vueltas. Al detenerse el auto vimos que la beba no estaba. La encontré a unos 15 metros del auto sobre el pasto. Por milagro de Dios, sólo sufrió una fractura de cráneo que no le dejó ninguna secuela. Al resto de la familia no nos pasó nada gracias al cinturón. Yo me pregunto cómo hubiera podido vivir con la culpa, si a mi bebota le hubiera pasado algo irreversible. Si hubiera viajado en su sillita (que dejamos en casa por las valijas) no hubiese salido despedida con el riesgo de perder su vida. No seamos suicidas con nuestra vida y la de los nuestros: cinturón para todos, sin excepción.
http://www.luchemos.org.ar/espa/index.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario